GESTIÓN DEL CAMBIO EN PROYECTOS DE MEJORA ORGANIZACIONAL
El próximo Sábado 9 de Agosto de 9 a 17hs. tendrá lugar este taller a cargo de la Lic. Elina Fabius.
**Taller Exclusivo Para Miembros del Capítulo**
INTRODUCCIÓN
Detrás de todo cambio, cualquiera sea su tipo y magnitud, existe un proyecto. Un proyecto es exitoso cuando logra sus objetivos, en el marco de tiempo y presupuesto acordado, con el nivel de performance y con la aceptación del usuario final receptor del cambio.
Considerando esta definición, las investigaciones indican que cuando una organización se embarca en un proyecto de cambio su riesgo estimado de fracaso se encuentra entre el 66 y 91%. (Greny J., Maxfield D., Shimberg A., MIT SLOAN MANAGEMENT REVIEW, 2007). Proyectos tecnológicos, fusiones y adquisiciones, lanzamiento de nuevos productos, reestructuras, implantación de sistemas de calidad, son ejemplos de proyectos expuestos a este riesgo de fracaso.
La evidencia indica que en la agenda de la mayoría de los proyectos los aspectos técnicos tienen una notoria preponderancia frente a los aspectos humanos implicados en el proceso.
Preguntas Más Frecuentes
¿Dónde y en qué fechas se dan los exámenes de certificación PMP?
* La fecha se coordina según conveniencia con el sitio elegido.
¿Cuál es el tiempo promedio de preparación de cada examen?
Eso depende mucho de la dedicación de cada uno, y de los conocimientos previos que se tengan sobre dirección de proyectos. Uno de los requisitos exigidos por el PMI es haber tomado capacitación en dirección de proyectos de por lo menos 35 horas. Para la certificación PMP se estiman 200 horas entre asistencia a clase y estudio personal. Hay que tener en cuenta que es un examen amplio con muchas preguntas técnicas por lo cual el abarcar todos estos aspectos conlleva un tiempo de dedicación importante.
¿El material para rendir el exámen PMP, lo provee PMI o debo conseguirlo por cuenta propia?
Si eres miembro de PMI, tienes acceso a TODO el material necesario para prepararte para el exámen. En caso contrario, debes comprar las Guías, estándares y demás materiales recomendados para la preparación para la certificación PMP.
Pudes ver en el siguiente link los materiales recomendados por PMI para prepararte para el examen de Certificación PMP:
De nuestra amplia experiencia preparando profesionales para certificarse PMP, podemos indicarte que los principales son:
- Guia Ágil
- PMBOK 6
- PMBOK 7
- "Guia del estudiante", dada por los centros ATP en el curso de Certificación PMP Oficial- Material PMI Oficial en plataforma del estudiante
¿Hay cursos, docentes de apoyo o algún tipo de guía para preparar los exámenes?
Nuestro Capítulo es el primer ATP (Authorised Training Parteners) de Uruguay, centro autorizado para brindar el Curso OFICIAL de "Preparación para la Certificación PMP". Ver más información sobre Cursos Oficiales del Capítulo
Quienes se preparan con este curso, tienen una probabilidad más alta de lograr la certificación, además de que este curso sirve para cumplir con uno de los requerimientos de postulación para el examen, que son las 35 hs de contacto de educación formal sobre Dirección de Proyectos (a menos que el solicitante tenga una certificación CAPM activa).
Además de este curso, tambien contamos con ediciones periódicas de la "Comunidad de estudio", donde se realizan semanalmente reuniones grupales para repasar los distintos temas de acuerdo a un itinerario, y poder así afirmar conocimientos y despejar dudas.
¿Cuánto cuesta los examenes PMP y CAPM?
En el siguiente cuadro te presentamos los costos asociados a los examenes y a los materiales recomendados para su preparación, comparando los costos para miembros del Capítulo Montevideo, con aquellas personas que deciden dar el examen sin hacerse miembro:
NOTAS:
* Los precios de las guías corresponden a las versiones digitales y en español de Amazon https://www.amazon.com/-/es/Project-Management-Institute/dp/1628254149, recuperado 25/1/2023. Pueden variar, según sean en español o inglés.
Los miembros PMI pueden descargar gratuitamente de www.pmi.org estos y otros estándares.
¿Hay que ser miembro para dar el examen PMP o CAPM?
No, pero al ser miembro obtienes descuentos y acceso gratuito a todo el material que necesitas para prepararte como se muestra en la respuesta anterior.
Además de acceder a todos los otros beneficios que te da nuestra membresía!
¿Tienes otras dudas?
Contáctanos 092 500 967 o por mail a
Reservate la fecha! Nuestro Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, Liderazgo y Estrategia - PMI Tour Cono Sur 2017, tendrá lugar el martes 7 de Noviembre en las instalaciones de Punta Cala.
Contaremos con un programa de actualización para profesionales de la dirección de proyectos, keynotes de primer nivel, y una feria de sponsors y networking.
En este congreso te invitamos a APRENDER, COMPARTIR, e INSPIRARTE!
Próximamente más información. Apertura de inscripciones en la segunda quincena de Agosto.
Dirige tus consultas a:
Información de Interés:
Por tiempo limitado está disponible en forma gratuita la versión para descargar de la Guía para la nueva certificación PMI-PBA
"Business Analysis for Practitioners: A Practice Guide". El procedimiento a realizar es el siguiente:
-- Logearse a PMI.org
-- Ingresar a la opción PMBOK Guide & Standards > Practice Guides
-- Click en la siguiente opción de la Guía "Requirements Management "
Por último ingresar su Nombre y dirección de correo, para permitir la opción de descarga.
Por mayor información de la certificación PMI-PBA click aquí
Esperamos que dicha información sea de su interés,
Un afectuoso saludo,
PMI Capítulo Montevideo Uruguay.