Hablemos del Impacto de la Gestión de Proyectos en la Construcción
En esta oportunidad no tendremos un orador sino cinco oradores. Cada uno de ellos destacados profesionales de la dirección de proyectos y de la construcción, que nos expondran en base a su experiencia y conocimientos, la importancia de aplicar las técnicas y herramientas de la dirección de proyectos para asegurar el éxito en la gestión de obra.
Arq. Santiago Gelos, PMP: "El impacto de la profesionalización en la gestión de obra"
Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura de la UDELAR (2010). Certificado como PMP : Project Management Professional – PMI Montevideo Uruguay chapter (2016).
En el ámbito privado ha sido socio del estudio de arquitectura MOLA – KUNST desde el año 2008. Comenzando desde la ejecución de eventos publicitarios hasta el desarrollo proyectos de escala domestica y comercial.
A partir del año 2011 socio en la constructora ELDECOR planificando y ejecutando obras de escala industrial, desarrollando un rol de coordinador entre los procesos de planificación en el estudio de arquitectura y ejecución en la obra.
Actualmente se desempeña como Project Manager en diversos proyectos, coordinando y desarrollando proyectos de arquitectura y planificando obras de distintas escalas.
Se encuentra en un proceso de implementación de gestión y buenas practicas tanto en el desarrollo de proyecto como la gestión de las obras.
Mag Arq. Laura Marsicano, PMP: "Gestión del alcance para el diseño de la obra"
www.linkedin.com/in/laura-marsicano-ramos
Arquitecta por la Facultad de Arquitectura, UDELAR, y Magister en Desarrollo Regional y Local por la Universidad Católica del Uruguay DAL - Instituto Universitario CLAEH. Gerente de Proyectos certificada Project Management Professional (PMP®) por el Project Management Institute desde Diciembre de 2010, PMP # 1375899. Ha sido voluntaria del Capítulo Montevideo del PMI en los años 2011 y 2013.
Ejerce su actividad profesional más intensa en el ámbito de la gestión pública, iniciando su actividad en la Oficina de Obras por Contrato del Departamento Técnico de OSE. Desde el año 2003 trabaja en la formulación, ejecución y evaluación de proyectos y programas, de diverso porte y características.
En el ejercicio liberal de la profesión ha trabajado como Arquitecta Corporativa de TERRA NETWORKS (Uruguay), FUNSA (Uruguay) y para NAHUELSAT (Argentina).
Ha colaborado como Asistente académica y de contenidos del CLAEH en la Red Latinoamericana y Caribeña de Profesionales de la Ciudad, Programa de Gestión de las Transformaciones Sociales (MOST) de UNESCO.
Integró el Equipo de Dirección del Programa de Mejora de Gestión de OSE entre los años 2007 y 2012, y ejerció como Sub Gerente de Regionalización en el período 2003-2007.
Se desempeña desde el año 2012 como Gerente de la Gerencia de Mejora de Gestión de OSE.
A partir del año 2014 integra el equipo de docentes (tutoría) de la Maestría en Gestión de la Innovación de la Facultad de Ingeniería de la UDELAR.
Arq. Helena García, PMP: "Gestion de la comunicacion entre los stakeholders"
Arquitecta graduada de la UDELAR y Project Management Professional (PMP®) desde 2012. Trabaja para la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) en el sector de Mercado Inmobiliario desde el año 2010 y además trabaja como profesional independiente. Participó en diferentes equipos multidisciplinarios en el sector de la construcción y urbanismo dentro del área de Gestión de Proyectos tanto en el ámbito público como privado.
Se integró al Capítulo Montevideo de PMI en 2011 y es voluntaria desde el 2013 desempeñándose entre otros roles como Directora de Programa del Capítulo Montevideo (2018) y Directora de Desarrollo Profesional del Capítulo Montevideo (2016-2017).
Actualmente cursando el Programa de Innovación 2018(ISEDE-CAPACITACION EJECUTIVA)
Ing. Valeria Rodríguez, PMP,LIMC: "Estandarización de las prácticas en Jefes de Obra de una multinacional"
Ingeniera Agrimensora egresada de la Facultad de Ingeniería de la UDELAR (1992) y Especialista en Gestión de la Calidad UNIT - ISO 9001 (2007).Gerente de Proyectos certificada como PMP: Project Management Professional - PMI (2010). Egresada del Leadership Institute Master Class de PMI Global - USA (2017). Directiva del PMI - Montevideo Uruguay Chapter desde 2013, ha ejercido las posiciones de Directora de Secretaría, Desarrollo Profesional , Vicepresidencia, y Presidente, siendo actualmente la Past - President del Capítulo. En el ámbito público trabaja en la Gerencia de Mejora de Gestión de OSE en Gestión de Proyectos y Auditorías de Sistemas de Gestión de la Calidad. En el área privada, es consultora en implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad y ejerce libremente la profesión. Docente de hace más de 30 años, se ha especializado en dictar cursos de Gestión de Proyectos alineado con las buenas prácticas recomendadas en el PMBOK®, Liderazgo y Estrategia. Actualmente dicta cursos a pie de obra para la IEC (Instituto Escuela de la Construcción – CETP), ITTC (Instituto Técnico Terciario de la Construcción) y FOCAP. ENAP, ADM, ABENGOA y STILER son empresas en las que ha aplicado y aplica ambas profesiones en forma conjunta.
Ing. Manuel Bervejillo,PMP: Tema a definir
Ingeniero Civil, certificado PMP desde 2011. Más de 10 años de experiencia en la industria de la construcción. Jefe de Proyectos desde 2009, ha dirigido todas las fases de proyectos multimillonarios de construcción en las áreas de Infraestructura, Arquitectura y Telecomunicaciones, para clientes públicos y privados. La experiencia incluye la dirección de equipos de profesionales y de construcción de hasta 350 personas. Ha tenido un rol protagónico en la implementación de una PMO en la compañía, capacitando a los jefes de proyecto en la aplicación de herramientas de gestión. Ha brindado charlas sobre gestión de proyectos en la construcción para PMI Montevideo.