Compartiran una jornada con ponencias y paneles de profesionales de primer nivel, que se encuentran utilizando las últimas tecnologías y métodos para innovar en la industria.
Fecha: 28 de Octubre 2020
Evento Virtual Gratuito con Inscripción Previa.
Durante el año 2013 el Capitulo Montevideo de PMI presentó junto a Javier Mari, quien es docente universitario, una solicitud para la creación de una materia "Gestión de Proyectos" dentro de la Facultad de Ciencias Económicas. Dicha solicitud fue evaluada y aprobada en el año 2014. El día 5 de agosto de 2014 dió comienzo el curso semestral.
La aprobación e introducción de las buenas prácticas de gestión de proyectos, asi como la introducción de PMI al ámbito Universitario fue comunicada a PMI Central como un gran logro por parte de un representante del Capítulo Montevideo.
El primer día de clase de dicho curso, se invitó a la Comisión Directiva del Capítulo Montevideo a participar de la misma y realizar una introducción de que es PMI y el capitulo. La presidente Cecilia Mato y el Tesorero Guillermo Galmés realizaron dicha presentación.
Para comenzar la interrelación entre el capítulo y la Universidad, se propuso la generación de un premio que se otorgará a los estudiantes que presenten el mejor proyecto como trabajo final del curso. El premio será una membresía de un año a PMI y al capítulo en forma gratuita.
El Capitulo Montevideo festeja este comienzo con gran alegría.
Como muchos recordarán en el año 2013, el Capitulo Montevideo fue galardonado con un premio por la retención de sus miembros durante 2012. Posteriormente, en el año 2014 recibimos también el premio por servicios prestados a los miembros. Más allá de este reconocimiento internacional, el más importante es que nuestros afiliados nos brindan día a día y para quienes nos esforzamos continuamente en mejorar.
En ese camino, desde el 2013 hemos implementado y mejorado un nuevo portal web adquirido a un proveedor sin fines de lucro homologado por PMI que conecta automáticamente con pmi.org y que envía en forma automática también comunicaciones a los afiliados sin necesidad de una inscripción previa. También lleva un registro de los asistentes a los eventos (charlas, talleres, cursos, Congreso) y facilita en definitiva la distribución de los certificados. Ya más cerca en el tiempo, el Congreso 2014, celebrando su décimo año consecutivo, significó también un hito en satisfacción y reconocimiento, a juzgar por los resultados de la encuesta realizada con posterioridad al mismo. A esto se suma la búsqueda año a año de propuestas siempre interesantes y que aporten valor a nuestra profesión en lo que se refiere a charlas, talleres, información sobre la profesión y otras ventajas a quienes se debe el Capítulo: ustedes.
Nos propusimos en la Dirección del Capítulo que este año tenga mucha relevancia la satisfacción de los afiliados. Y para ello, estamos siempre pensando en más innovación, en más calidad en la atención, en mejores servicios de apoyo a la profesión y también haremos más foco en lograr mejores instancias de networking específicas para los afiliados.
Queremos que se sientan parte de una gran familia que les ayude a conocer a colegas, a lograr apoyos en sus emprendimientos y que les facilite también a Uds. ayudar a los demás.
El próximo 29 de marzo iniciará la 2da. edición del MOOC en Gestión de Proyectos de Desarrollo.
Este curso presenta conceptos y herramientas que pueden ser aplicados por cualquier equipo en la implementación de proyectos del sector privado y público busquen impacto en el desarrollo. A lo largo de las 5 semanas de duración del curso, el participante aprenderá la Metodología PM4R (Project Management for Results) de los “7 Pasos”, la cual fue desarrollada por el Banco Interamericano de Desarrollo basada en los estándares internacionales del Project Management Institute (PMI) ® .
XV Congreso Internacional de Dirección de Proyectos PMI® - Tour Cono Sur 2019
Estimados colegas,
El próximo 12 de noviembre en el Club de Golf del Uruguay estaremos realizando el XV Congreso Internacional de Dirección de Proyectos PMI ® – Tour Cono Sur.
El Capítulo Montevideo de PMI está organizando este evento que convoca a toda la comunidad de personas, que han adoptado a la Dirección de Proyectos como profesión, a compartir esta experiencia única donde estarán presentes los más diversos temas de interés relacionados con las buenas prácticas en dirección de proyectos, y propiciar el intercambio de conocimientos, experiencias y opiniones que contribuyan con la implementación de planes en entornos inciertos, complejos y ambiguos.
Este año nuestro lema es “Velocidad, transformación y talento para construir un futuro sostenible.”. Velocidad porque buscamos que nuestros proyectos se adapten a un mundo que cambia rápidamente, donde es necesario acelerar el crecimiento, la cooperación y servir al cliente de forma cada vez más rápida; transformación de los actuales modelos de negocios en las diferentes industrias y talento para liderar en la diversidad con una amplia perspectiva, con énfasis en la toma de decisiones éticas, que incluyen la sustentabilidad como aspecto relevante en la estrategia.
El liderazgo efectivo requiere la combinación de habilidades cognitivas altamente desarrolladas, una amplia base de conocimiento y la aplicación prudente de ambos para resolver un problema de negocios. Sin embargo, el liderazgo se ve desafiado, especialmente ante un panorama tecnológico en constante evolución, en el que prevalecen las innovaciones, las interrupciones, las prioridades de los mercados y los cambios en los modelos de negocios. Un gran líder no solo debe tener visión, sino también fantásticas habilidades para resolver problemas, la perspicacia para pensar con los pies puestos en tierra y la determinación de hacer las cosas.
Es con esta visión que nuestro Congreso Internacional selecciona sus ponencias, talleres e invita a compartir todas las actividades y novedades de este año tan especial en el que celebramos el 50 aniversario de PMI y los 15 años de nuestro primer congreso en Uruguay.
Esperamos contar con vuestra presencia.
Ec. Guillermo Galmés, PMP, LIMC18
Director del Proyecto XV Congreso Internacional de Dirección de Proyectos