A quién está dirigido:
Disciplined Agile Scrum Master (DASM) es para personas que son:
-
-
- Nuevos en agilidad o que han tomado algún entrenamiento ágil en el pasado, pero puede que no hayan tenido la oportunidad de aplicar lo que han aprendido en la práctica.
-
- Quieren perfeccionar su habilidad de Scrum Master para liderar un equipo en un entorno empresarial
-
Modalidad: online en directo, a través de plataforma virtual.
Cronograma: • Viernes 29 octubre
• Sábado 30 octubre
• Viernes 05 de noviembre
• Sàbado 06 de noviembre
Horario: Viernes de 18:30 a 22:30 hs (GMT-3)
Sàbado de 09:30 a 13:30 hrs (GMT -3)
Preinscripciones e Informes:
Comunicarse con nuestra administración a través del email
Costos (en dólares americanos):
Miembros de Capitulo Montevideo: USD 600 *
No Miembros de Capitulo Montevideo: USD 800 *
* El costo incluye examen para la certificación DASM
* Los miembros pueden descargar gratuitamente el libro "Choose your Wow" (guia del curso)
Medios de pago:
OCA: 6 pagos sin intereses
VISA: 4 pagos sin intereses
PayPal
Transferencia o deposito bancario: BROU
Idioma: El curso se llevará a cabo en español. El contenido y el material es en inglés. El examen de certificación es en inglés.
Pre requisitos: Dominio del idioma inglés.
Cupo mínimo: 10 personas
Descripción del curso:
¿Su equipo está flotando en el agua usando cascada (waterfall)? ¿Se siente atrapado en un marco ágil?
¿Le gustaría encontrar soluciones a los problemas con los que ha estado luchando? ¿Está buscando formas de mejorar la agilidad de su equipo?
Libérese de sus viejas costumbres eligiendo una forma de trabajo que se adapte al contexto de su equipo. Encuentre estrategias para mejorar sus procesos y fortalecer su equipo con el toolkit de herramientas Disciplined Agile.
Disciplined Agile Scrum Master es un curso de nueve lecciones, dirigido por un instructor que le muestra cómo utilizar Disciplined Agile (DA) para mejorar la forma de trabajar de su equipo. En solo dos días, se familiarizará con las prácticas ágiles y lean fundamentales que admite DA, practicará el
uso del toolkit de herramientas para resolver problemas y aprenderá a crear equipos de alto rendimiento.
Lleno de actividades, animaciones, lectura suplementaria y más, este curso le preparará para el examen de Disciplined Agile Scrum Master (DASM) y, igualmente importante, empezar a usar Disciplined Agile inmediatamente.
Objetivos:
- Describir la importancia del Disciplined Agile Mindset
- Describir qué es la agilidad empresarial y cómo es fundamental para la propuesta de valor de
Disciplined Agile - Definir los ocho principios de DA y como estos son la base con respecto a lo que diferencia a
Disciplined Agile de otros marcos ágiles - Determinar qué situaciones se aplica mejor cada uno de los ciclos de vida del DA
- Aplicar la práctica de DA de elegir la forma de trabajar de un equipo (way of working – WoW)
- Describa los fundamentos de Agile
- Explicar cómo las personas se organizan en equipos de DA
- Definir los roles principales de DA y cómo cada uno de ellos es clave para el éxito de un equipo ágil
autoorganizado - Explique cómo ayudar a su equipo a trabajar bien juntos (principio lean "Respetar a las personas")
- Describir la fase Incepción y por qué es importante
- Discutir cómo utilizar el kit de herramientas de DA para adaptar su forma de trabajar dentro de una
fase de selección según el contexto - Describa técnicas y ceremonias ágiles relevantes para Inception
- Describa la fase de Construcción y por qué es importante.
- Describa las técnicas y ceremonias ágiles que tienen lugar durante la Construcción
- Explicar cómo eliminar el desperdicio y construir la calidad en (principios de Lean)
- Explicar cómo entregar valor rápidamente (principio Lean)
- Describir la fase de Transición y por qué es importante.
- Discutir cómo utilizar el kit de herramientas de DA para adaptar su forma de trabajar dentro de una
fase de selección según el contexto - Describir la fase En marcha (Ongoing) y por qué es importante
- Discutir cómo utilizar el kit de herramientas de DA para adaptar su forma de trabajar dentro de una
fase de selección según el contexto - Explicar cómo Aprender Pragmáticamente (principio Lean)
- Explicar los elementos del diagrama de la hoja de proceso (cebolla)
- Enumerar y definir los principios de Lean
- Reconocer cuándo ser resiliente
Docente:
Miguel Ángel García Trujillo, MBA, PMP, CDAC, CDAI, CDAP, CDA, CSM, SCT, SMC, SPOC, SAMC, SDC, ITIL SOA, TOGAF, COBIT5, SCJP, SSYB, SCMS-A, AWSBP, CSA
Profesional de Tecnologías de información durante 28 años, especializado en Transformación digital empresarial ágil, innovación y metodologías agiles para desarrollo de software y otras áreas de negocio, arquitectura empresarial, ingeniería de software y DevOps. Así como experto a nivel Latinoamérica en PMI-Disciplined Agile. Cuenta con una maestría en administración MBA y una ingeniería en sistemas. Tiene experiencia en consultoría, arquitectura empresarial, administración de proyectos de software, Operaciones y dirección de proyectos. Ha trabajo en empresas como IBM, Softtek y América móvil teniendo la oportunidad de interactuar con equipos ejecutivos internacionales en India, China, Canadá, USA, Brasil, Japón, Centro América, Chile y Costa Rica desarrollando habilidades de arquitectura de soluciones, negociación, administración de proyectos, consultoría, arquitectura empresarial, GRC (gobierno, riesgo y cumplimiento), servicio a clientes, administración de operaciones e innovación. Todas estas capacidades soportadas por sus más de 20 certificaciones con diferentes instituciones globales como el PMI, PMI-Disciplined agile, EXIN, The Open Group, ISACA, Scrum Alliance, Oracle, Scrumstudy y VMEdu. Primer Instructor y coach certificado del PMI en Disciplined Agile en Latinoamérica Hispana.