LLAMADO A PRESENTACIÓN DE PONENCIAS AL XI CONGRESO PMI EN MONTEVIDEO – 27 de Octubre de 2015
** Fecha Límite de Recepción de Ponencias Extentida hasta el 24 de Julio **
OBJETIVO
Acompañando al Tour de la Región, PMI Capítulo Montevideo Uruguay invita a los profesionales de la Dirección de proyectos a presentarse como expositores en el XI Congreso Tour Cono Sur a realizarse en el país el día 27 de octubre de 2015.
CARACTERISTICAS GENERALES
El Congreso estará dirigido básicamente a quienes quieran profundizar en algún aspecto del gerenciamiento de proyectos, así como también a aquellos que deseen introducirse al tema por primera vez con un panorama general de la disciplina. Para ello, entonces, se buscará un balance entre los trabajos de uno y otro nivel.
PARTICIPANTES
Al presente evento podrán presentarse como expositores, profesionales pertenecientes al ámbito de empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales, o al ámbito académico, cuyo trabajo promueva una mejora o actualización en la dirección de proyectos.
BENEFICIOS PARA LOS EXPOSITORES
El Congreso Tour Cono Sur es el evento de Dirección de Proyectos más importante del año en Uruguay y uno de los más antiguos y referentes en la región. A él asisten Directores, Gerentes y Ejecutivos de todo tipo de organizaciones del ámbito nacional, y visitantes internacionales. Entre los beneficios de participar en el Evento se encuentran:
· Exponer ante un público de alta calificación, inserción organizacional y poder de decisión. Para 2015 se espera la asistencia de más de 400 personas.
· Posicionarse como una voz reconocida en el creciente ámbito de la Dirección de Proyectos en Uruguay.
· Profundizar sus conocimientos y habilidades en Dirección de Proyectos mediante el desarrollo y presentación de temas atractivos y valiosos para la profesión.
· Agregar un antecedente VALIOSO asociado al Evento más visible del Project Management Institute, la Organización líder a nivel mundial en Dirección de Proyectos con más de 270 Capítulos Locales, en 180 países.
· Quienes posean la certificación PMP® del PMI, acumularán PDU´s de acuerdo a los criterios contenidos en http://www.pmi.org/en/Certification/~/media/PDF/Certifications/pdc_pmphandbook.ashx
· Pase libre al congreso.
· Para cada uno de los expositores que residen en el exterior, el Capitulo Montevideo asigna un viatico de U$S 150 que podrán utilizar para costear su traslado, estadía u otro gasto asociado a su traslado.
TEMATICA
Para el Congreso 2015 se ha definido que la temática de las ponencias tendrá que estar alineadas con el Triángulo de Talento del PMI (Dirección Técnica de Proyectos, Liderazgo y Dirección Estratégica y de Negocios) de modo que las presentaciones deberán estar alineadas con estas temáticas. Los ejes temáticos se describen con más detalle en el formulario de solicitud adjunto.
El formato de presentación puede ser de varios tipos:
a) Una presentación en forma de capacitación o taller, con una duración de entre 45 y 50 minutos.
b) Una exposición sobre un tema de aplicación o de interés, con una duración de entre 45 y 50 minutos.
c) Una exposición de un caso de éxito o fracaso sobre un proyecto, con una duración de entre 45 y 50 minutos.
En todos los casos se valorarán no sólo la presentación de temas novedosos o relevantes, sino también, y especialmente, la presentación de experiencias, lecciones aprendidas y casos de éxito de modo que los asistentes se lleven un valor agregado al final del Congreso.
Los trabajos propuestos se manejarán con criterios de privacidad hasta el momento de la selección y anuncio final. No se utilizarán para otros fines distintos del Congreso 2015.
OTRAS CONSIDERACIONES
Habitualmente la audiencia de una presentación ronda las 100 personas. Las salas se organizan en forma de auditorio, aunque se pueden acondicionar de otra forma a pedido del expositor.
La exposición puede ser realizada por hasta un máximo de tres expositores.
Las instalaciones del Congreso cuentan con computadoras y dispositivos de proyección. Las presentaciones en medio magnético ya estarán almacenadas en la computadora correspondiente a la sala designada para cada ponencia. En caso de requerir algún otro material (rotafolio, etc), se ruega indicarlo previamente, así como la necesidad de traducción simultánea.
El día del Congreso, los presentadores seleccionados deberán estar en el lugar de la exposición 30 minutos antes de la hora de comienzo de su respectiva presentación. Serán recibidos por voluntarios del Capítulo local del PMI que buscarán darles apoyo.
A la terminación del Congreso, las presentaciones y el material expuesto serán publicados en el sitio web del Capítulo (www.pmi.uy) para uso exclusivo de los miembros del Capítulo, salvo expresa autorización del expositor para comunicarlo a los asistentes que no sean miembros del Capítulo. En caso de que por consideraciones de confidencialidad o derechos de autor, el material mencionado no pueda publicarse, los postulantes deberán indicarlo. Si hubiera una versión especial del material que sí se pudiera publicar, la misma deberá enviarse a PMI Capítulo Montevideo conjuntamente con el material a presentar en el Congreso.
HITOS DEL PROCESO
Nro. |
Hito |
Fecha |
1 |
Convocatoria a presentaciones |
08/06/2015 |
2
|
Fecha límite de recepción del documento de solicitud, incluyendo Currículum Vitae, foto y opcionalmente video |
24/07/2015 |
3 |
Publicación de la lista de ponencias seleccionadas y comunicación a los expositores seleccionados |
10/08/2015 |
4 |
Fecha límite de recepción de las ponencias (borrador preliminar) |
30/09/2015 |
5 |
Fecha límite de recepción de las ponencias con formato y contenido definitivo usando template proporcionado por el Capítulo |
10/10/2015 |
CRITERIOS DE EVALUACION
Se valorarán los siguientes factores en los expositores y sus ponencias:
- Aporte realizado a la dirección de proyectos, especialmente la presentación de casos de éxito, lecciones aprendidas y/o experiencias en la práctica. En particular, para esta instancia, los temas relativos al Triángulo de Talento del PMI serán especialmente considerados.
- Experiencia del presentador (como expositor o docente).
- Presentación del tema o similar con antelación (indicar dónde y una referencia).
- Alineamiento del contenido con el público objetivo, la duración y el formato de la exposición (charla, taller)
- Énfasis en la aplicación práctica de los conceptos desarrollados durante la exposición.
INSCRIPCION
A los efectos de participar del proceso de selección de ponencias, cada expositor deberá incluir en la solicitud:
- El formulario de solicitud que se adjunta al pie del artículo, con los datos del o los expositores.
- Curriculum vitae (breve) de cada expositor para que, en caso de que sea seleccionado, forme parte de las comunicaciones y publicidad del congreso.
- Una foto en formato jpg con la cara de cada expositor. En caso de ser seleccionado el expositor, esta foto formará parte de las futuras comunicaciones y publicidad.
- Si dispone de un video de no más de 5-10 minutos que resuma su ponencia, consulte por mail sobre la forma de hacerlo llegar al Capítulo Montevideo. Los videos serán especialmente considerados en forma favorable, en el momento de la selección.
La solicitud debe ser enviada en las fechas indicadas a
Con la información presentada por los postulantes, PMI Capítulo Montevideo evaluará las propuestas. El Capítulo podrá solicitar que se aclare, complete o amplíe alguno de los datos si lo entiende conveniente.
Se seleccionarán en el entorno de 8 ponencias más algunas como respaldo en caso de que por causa de fuerza mayor alguna de las incluidas en el congreso no se pudiera realizar.
Con las ponencias seleccionadas se confeccionará el Programa del Congreso y se comunicará con suficiente tiempo a los postulantes la hora y la sala donde se desarrollará la ponencia, de forma de hacer los ajustes que corresponda ante horarios que no convengan al expositor.
Formulario: Llamado a Ponencias XI Congreso PMI 2015 Formulario
document