veiraDisertante: Profesor Alvaro Veira.

FECHA: 16 de Setiembre. / Horario: 18:30 a 20:00.

Lugar:
Sala de Conferencias - Universidad O.R.T. (Cuareim 1451).

Evento Gratuito y Exclusivo para Miembros del Capítulo Montevideo.

Otorga: 1.5


Frecuentemente leemos o escuchamos que son necesarios más y mejores líderes. Cuando abordamos el liderazgo desde una perspectiva tradicional encontramos que ésta se enfoca en tratarlo como una propiedad que algunas personas poseen y otras no, a la vez que brinda características que acompañan al fenómeno del liderazgo.


Pero esta interpretación no nos dice cómo generar líderes. Nuestra propuesta para esta instancia se basa en tres ejes que, desde la perspectiva del coaching, ofrecen la posibilidad de concebir al liderazgo de una forma más habilitadora para todas las personas. Estos son: el liderazgo es un fenómeno lingüístico, es un dominio de aprendizaje y finalmente es un dominio de diseño. A partir de ellos trataremos al liderazgo como un conjunto de competencias susceptibles de ser aprendidas y que al ser llevadas a la práctica producen y facilitan nuestra práctica como líderes.

 Curriculum resumido:

Álvaro Veira es Coach certificado internacional y ha desarrollado una extensa labor en el área de la docencia. Ha sido Director General del Colegio Nacional José Pedro Varela, ha trabajado en el área de capacitación en empresas de informática y es socio fundador de TCG empresa en la que realiza su actividad como coach.

En coaching posee una acreditación internacional otorgada por la International Coach Federation (ACC), organización que nuclea a los coaches del mundo y los certifica a través de un exigente proceso.  

En esta disciplina se formó y especializó en coaching sistémico  y organizacional en la Escuela Internacional de Coaching Avanzado ( MORE Global) en México de la que obtuvo la acreditación de Coach Sistémico Profesional (CSP).

Es practitioner en Programación Neuro Lingüística formado con la Ps.Celina Sasiaín y se certificó en la AIP (Association for Integrative Psichology) con sede central en USA

Como coach ha participado y liderado procesos en empresas privadas y organizaciones como Multiline S.A., PWC, Canarias S.A., Cerámicas Acher, Banco de Previsión Social, Legamar SA.

Actualmente es docente en la universidad ORT en la asignatura Trabajo en Equipo y Liderazgo y realiza talleres de liderazgo (Taller Lider & Arte) en el CIE (Centro de Innovación y Empresa de la ORT), docente de Liderazgo en el programa “Emprende Cultura” y docente en el Programa de desarrollo de habilidades gerenciales del taller “El conflcto como oportunidad” y “Liderazgo y coaching”. Ha sido formador de formadores en el área del liderazgo en la Universidad Tecnológica de Honduras dentro del marco de proyectos del CIE.

Agenda:

  • Qué es y qué no es coaching.
  • Aportes del coaching al liderazgo:
    • El liderazgo como fenómeno lingüístico.
    • El liderazgo como dominios de aprendizaje y diseño.
    • Competencias de liderazgo.
    • Las organizaciones como redes de compromisos y conversaciones.
    • El líder y el contagio emocional.
  • Impacto de las competencias de liderazgo en la gestión.

Público al que va dirigido:

Esta presentación está dirigida a todas aquellas personas que desarrollen o estén por comenzar funciones en un rol de liderazgo dentro de organizaciones y equipos, con la finalidad de sensibilizarlas en las posibilidades de acción que ofrece el liderazgo considerado desde la óptica del coaching.