Martes 6 de noviembre de 2012, de 9 a 18
Torre de los Profesionales.
Ayudar a cada persona a llegar a ser altamente efectiva:
Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas
"La única ventaja competitiva sostenible que perdura, es aquella que nace de una cultura organizacional de alta confianza, centrada en principios, con personas comprometidas y alineadas a una visión común.
Sus competidores copiarán su publicidad, su producto, sus sistemas, su estructura, su estrategia, pero no podrán duplicar la ventaja única de la confianza, y el desempeño de su gente".
- Dr. Stephen R. Covey
RESULTADOS
Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas de FranklinCovey permitirá a las personas:
1. Desarrollar la proactividad y propiciar la iniciativa.
2. Desarrollar una misión, visión y valores dentro de su organización
3. Manejar en forma efectiva las urgencias y focalizar en las prioridades clave.
4. Mejorar la comunicación interpersonal.
5. Aprender las bases para trabajar en equipo y lograr la sinergia.
6. Propiciar un espíritu de mejora continua y calidad de vida en el trabajo
Toda la información del taller en el documento asociado, al final de esta página.
Ing. Guillermo Garrone
52 años, casado, 4 hijos.
Es Director de Franklin Covey en Uruguay desde 1996 y Director de Consultoría para la región desde 2003. Sus principales áreas de experiencia comprenden los temas de Transformación Organizacional, Liderazgo, Coaching y Recursos Humanos.
Se desempeña como consultor a nivel internacional, habiendo desarrollado numerosas actividades para empresas en 21 países de América y Europa.
Ha participado como Expositor en numerosos Seminarios en el área de Liderazgo y Comportamiento Organizacional. Es facilitador y consultor de los Programas de Franklin Covey Co. en los temas de Liderazgo y Efectividad Personal y Organizacional. Ha realizado Procesos de Coaching en prestigiosas empresas a nivel nacional y regional.
Docente en Maestría y Postgrado en Comportamiento Organizacional en la Universidad Católica del Uruguay y Docente de ISEDE (ACDE), en el área de Habilidades Directivas y Comportamiento Humano y Organizacional.
Es Ingeniero Industrial y ha realizado el Programa de Dirección General (PDG) en la Escuela de Negocios de ACDE. Ha participado en numerosos congresos y seminarios en las áreas de Calidad Total, Dirección de Empresas y Gestión Empresarial.
Entre sus clientes, se encuentran organizaciones tales como: Accenture, AGA, Amadeus, Antel, Ancap, Arpel, Artech, ASI, ABN AMRO, Auditoría Interna de la Nación, Ambev, ANII, Banco Credit Agricole, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Itaú, Banco del Progreso Dominicano, Banco Mundial, Barraca Erro, Bimbo, BJ Services, BROU, BPS, BSE, BHU, Banco Santander, Camec, Cargill, Colgate Palmolive, Copagran, Casarone Agroindustrial, Corian Marketing, Claro, Coca Cola (Embotelladora Koandina), CSI – CIEMSA, Curtiembre Esposito, Costa Oriental, Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Daimler Chrysler – Mercedes Benz, Datalogic, DHL, Districomp, Draghi Plateros Orfebres, DuPont, DGI, EDS, El Correo, Establecimiento Juanicó, Establecimiento Las Rosas, Emerson, Estanar (estancias Bunge & Born), FEMI, General Mills, Glaxo Smith Kline, Histap, Horwath Consulting, HSBC, IATA, IMS Health, INCA, IVAX, Kimberly Clark, Kilafen, Kolping, KWS, Laboratorio Roche, Laboratorio Gautier, Laboratorio Pfizer, Lapataia, LSQA, MAPFRE, Mc Donald’s, Microsoft, Movistar, Motorola, Montes del Plata, Mosca, Naciones Unidas, Natura, Nuevo Banco Comercial, OCA, Oferol, Oracle, Orofino, Price Waterhouse Coopers, Procter & Gamble, Pronto, Puertas del Sur, Puratos, República AFAP, Sabre, SC Johnson, Schandy, Schering, Schlumberger, Shell, Segura, Siemens, Sura AFAP, Swift, SLI Grupo Liberman, Summun, Surco Seguros, Tenaris, Unilever, Universidad Católica del Uruguay, Urupov, UTE, Voridian (Eastman Chemical), Western Geco, Zonamérica.
Documentos asociados: