pmi MadridPMI Madrid invita a este webinar gratuito "Esto es Esparta: Creación de grupos de alto rendimiento" que tendrá lugar el jueves 11 de Diciembre a las 17hs de Uruguay.

Más información en este link.

 

Ponente:

Roberto Canales Mora es Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Executive MBA por el Instituto de Empresa.

Es el creador del portal de desarrollo informático www.adictosaltrabajo.com y CEO de la empresa Autentia, empresa especialista en proporcionar soporte a desarrollo de transformación a metodologías ágiles a grandes empresas. Colabora con el Instituto de Empresa en el Programa Superior de Dirección de proyectos, con el Master Map de la Universidad de Valencia, con San Pablo CEU en programas de emprendimiento y es mentor en la aceleradora Cink-Emprende. Participa como ponente en diversos foros relacionados con la tecnología y metodologías ágiles.

En el pasado ha trabajado en grandes multinacionales tanto desde el punto de vista cliente como proveedor: Software AG (desarrollador, arquitecto, formador, preventa), Vignette (arquitecto jefe) y Credit- Suisse España (responsable de desarrollo de todo el banco en España).

Es autor de los libros de la editorial Starbooks Informática profesional, las reglas no escritas para triunfar en la empresa y Planifica tu éxito, de aprendiz a empresario.

En Autentia, empresa de más de 35 personas, adicionalmente a la dirección, ha colaborado activamente como agente de transformación (formación y coach) y director de proyectos en clientes como Tinsa, Globalia, Día, Agencia Tributaria, CSIC, Santillana, Instituto de Empleo Canario, etc.

Descripción de la ponencia:

Uno de los grandes problemas de cualquier empresa de servicios es proporcionar un servicio homogéneo. Aunque exista metodología de referencia para la dirección de proyectos, su ámbito es tan amplio que debe existir un procedimiento corporativo para conseguir estandarizar las prácticas de distintos miembros con distintas habilidades, experiencias y niveles de madurez y que los clientes tengan la percepción de homogeneidad independientemente del profesional con que interactúen.

Existe también siempre una gran duda, “¿el director o jefe de proyectos debe ser un gran conocedor de la problemática técnica o diferenciarse como un buen técnico en la gestión aplicable a cualquier disciplina?” Desde la perspectiva técnica el problema es el mismo, simplemente porque la gente tenga un buen curriculum o incluso certificaciones sobre técnicas a utilizar no se debe dar por hecho que habrá una homogeneidad en el trabajo y ni siquiera en el entendimiento de los criterios de sentido común básicos.

En esta charla se comentarán las teorías heurísticas y prácticas para trabajar en este sentido.

Más información en este link.