Curso Agilidad Aplicada a Proyectos

USD$300.00

Detalles

El Capítulo PMI Montevideo, referente en cursos para la certificación de gestión de proyectos del Project Management Institute (PMI®), te presenta un curso para que puedas aprender a gestionarlos con un abordaje centrado en la agilidad ¿Por qué optar por capacitación en agilidad?

Se sugiere un enfoque ágil cuando los proyectos de la organización deben gestionarse en contextos cambiantes y dinámicos y también cuando resulta complejo definir un alcance claro y preciso de los resultados a alcanzar, propiciando abordajes adaptativos. La capacitación en agilidad promueve la flexibilidad, la adaptabilidad y la colaboración en la cotidianidad de los equipos de proyecto y la organización, habilitando a:

  • la adquisición de nuevas habilidades
  • la mejora del rendimiento del equipo
  • la adaptabilidad al cambio
  • la mejora de la calidad del producto
  • una gestión de proyectos eficiente

A QUIÉNES VA DIRIGIDO      

  • Profesionales de la Gestión de Proyectos (certificados)
  • Profesionales de la Gestión de Proyectos (no certificados)
  • Miembros de equipos de proyectos
  • Responsables de cambio organizacional en las empresas
  • Responsables de innovación en las organizaciones
  • Emprendedores

OBJETIVOS   

Al finalizar el curso-taller el participante será capaz de conocer y aplicar:

  • Los principios y valores de la agilidad aplicados a proyectos de cualquier industria.
  • Herramientas que permitan a las organizaciones evaluar el grado de adaptabilidad para aplicar agilidad en sus proyectos.
  • Los principales marcos de referencia del enfoque ágil, con sus roles, artefactos y ceremonias.
  1.  

MODALIDAD  

  • Curso virtual de 8 sesiones y 16 horas/clase.
  • Clases virtuales en vivo en plataforma zoom
  • Acceso a los materiales elaborados por el equipo docente, incluyendo ejercicios prácticos.
  • Aplicabilidad a través de dinámicas, buenas prácticas y tips.
  • Certificado de aprobación (requisito: 80% de asistencia y evaluación de un sprint)
Forma de Pago
FORMA DE PAGO                                             Transferencia Bancaria Hasta 6 pagos con OCA y MASTERCARD Hasta 4 pagos con VISA
Contenido
CONTENIDO  INTRODUCCION A PROYECTOS Qué es un proyecto Fases de un proyecto Ciclo de vida de un proyecto Selección del ciclo de vida Dinámica: Selección de ciclo de vida para un caso de estudio   INTRODUCCIÓN A ÁGIL El Manifiesto de Ágil Los principios La Mentalidad ágil Liderazgo servicial Equipo agiles Dinámica: aplicación de los principios ágiles en los equipos   EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA AGILIDAD Modelos de complejidad Filtros de Idoneidad para ágil Enfoques Combinados Ágiles y Predictivos Estrategia de Transición para el cambio de enfoque Dinámica: Evaluación de la aplicación de la agilidad en un caso propio   MARCOS DE REFERENCIA ÁGIL Pensamiento Lean Agilidad en la práctica Marcos agiles   XP Valores XP Roles de XP Prácticas XP   SCRUM Valores Scrum Pilares de Scrum Conceptos Scrum Roles del equipo Scrum Artefactos Dinámica: Historia de Usuarios Ceremonias o eventos Dinámica: Equipo aplica scrum con dinámica de números Métricas y medición de resultados Mitos, Verdades y Tips   KANBAN Que es Kanban Tablero Kanban Principios de Kanban Prácticas de Kanban Flujo de trabajo Límites de trabajo Gestionar el flujo de trabajo Dinámica: Armar tablero Kanban con la Historia de Usuario ya creadas   ORGANIZACIONES AGILES Disposición para el cambio en la organización Cultura de la Organizacional Adquisiciones y Contratos Prácticas del Negocio Ágil y la Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)   PREGUNTAS y EJERCICIOS DE REPASO
El artículo ha sido añadido a su carrito.